our story — our story —

our story — our story —
our story — our story —
our story — our story —
our story — our story —
our story — our story —
our story — our story —
our story — our story —

El viaje interior: cómo una formación de Erasmus+ ayudó a los jóvenes a reconectarse con su propósito

Esta formación de Erasmus+ en Albania reunió a artistas y trabajadores juveniles para explorar el desarrollo personal, los valores y la alineación del estilo de vida. A través del yoga, la reflexión, el intercambio cultural y la conexión, el proyecto ofreció herramientas para un crecimiento creativo sostenible.

Un proyecto europeo creado para la autoconciencia y la dirección

A finales de marzo, tuvimos la oportunidad de participar en un proyecto que no se parecía en nada a una residencia artística o de formación típica. Alojados en Shëngjin, una tranquila ciudad costera de Albania, El viaje interior: potencia tu camino formó parte de una iniciativa Erasmus+ diseñada para ayudar a los jóvenes profesionales a reconectarse consigo mismos. Financiado en su totalidad por la Unión Europea, el proyecto reunió a creativos y trabajadores juveniles de Rumania, Albania, Italia, Turquía, Kosovo, Georgia y Croacia, todos compartiendo la misma necesidad: claridad, energía y dirección en sus vidas y carreras.

Un agradecimiento especial a las asociaciones que han contribuido a este proyecto: ICSE & CO, socia anfitriona, Italia - www.icse-co.org | Epoka e Re, Albania | Centro Juvenil de Drenas, Kosovo | ALESTA, Turquía | S4YD — Asociación de Apoyo al Desarrollo Juvenil, Rumania | EAST: Academia Europea de Formación Estratégica y Negocios, Croacia | Multicultural Group, Georgia.

El programa no se centraba en la técnica o la productividad, sino en valores personales, visión, resiliencia emocional y alineación del estilo de vida. Al utilizar una estructura basada en temas diarios, desde la autoevaluación hasta el establecimiento de objetivos, el curso nos invitó a reducir la velocidad, escuchar y reevaluar la forma en que abordamos nuestra trayectoria personal y profesional.

Y sí, todo ocurrió en un hotel de 4 estrellas con vistas al mar y a la montaña, comida increíble y una habitación en el piso 14. Desde el principio, sabíamos que se trataba de algo especial. Lo que no esperábamos era cuánto nos llevaríamos con nosotros mucho después de que terminara el programa.

Mar de Shëngjini Albania

Una estructura del día a día que se convirtió en un marco personal

Cada día del programa se basó en un tema claro. Las mañanas comenzaron con sesiones de yoga en la terraza, conectando la respiración, el cuerpo y la atención, preparándonos suavemente para lo que siguió. Después, pasamos a las sesiones dirigidas por Emanoela, entrenadora profesional quien nos guió a través del concepto principal del día. Presentaba una tarea o pregunta y luego nos daba tiempo para explorarla en silencio, con música tranquila de fondo.

La estructura incluía temas como:

  • Evaluando tu realidad: comprender qué tan satisfecho está en áreas clave de la vida (salud, carrera, familia, amor, creatividad).
  • Explorar tus creencias y tu forma de pensar: comprender cómo los patrones de pensamiento afectan el comportamiento.
  • Alinearse con sus valores: definir su misión y visión.
  • Creación de un plan de acción: construir objetivos diarios y a largo plazo con estructura.

Incluso para los artistas que están acostumbrados a la reflexión creativa, el proceso parecía más profundo y fundamentado. No era abstracto, era específico, emocional y transformador. Como participantes, tuvimos el desafío no solo de soñar, sino también de diseñar. Ese cambio...de la visión al plan real—fue un gran punto de inflexión.

La actividad forma parte del curso de formación

Nuestra historia dentro de esta estructura: claridad a través del desafío

Al entrar en la experiencia con la mente abierta pero con pocas expectativas, dos participantes de Rumania descubrieron más de lo que habían imaginado. El proceso se convirtió en una poderosa herramienta para volver a centrar y redefinir los valores, no solo a nivel personal, sino también para futuras colaboraciones con artistas.

Durante una reflexión guiada, se invitó a cada persona a centrarse en un área de la vida. Se optó por explorar la salud física, estableciendo intenciones claras y realistas. Por primera vez en mucho tiempo, estas intenciones no parecían resoluciones lejanas, sino el comienzo de una hoja de ruta práctica.

La otra se centró en la relación con el trabajo y el costo del agotamiento creativo. A través de una autoindagación honesta, se dio cuenta de que lo que faltaba no era inspiración, sino coherencia y equilibrio. Al final del programa, había tomado forma una nueva estructura semanal, que apoyaba tanto la creatividad como el bienestar personal.

Uno de los momentos más inesperados ocurrió durante una partida grupal, en la que tuvimos que descifrar el significado de un antiguo dicho albanés preguntándole a la gente local de la ciudad de Shkodër. Lo que comenzó como un desafío divertido se convirtió en una experiencia de aprendizaje cultural profundo y en un recordatorio de lo poderosas que pueden ser la colaboración y la curiosidad.

Vista desde el castillo Rosafa de Shkodër
Centro de la ciudad de Shkodë
Iglesia franciscana de Shkodë

Una noche para recordar: música, comida y conexión pura

Uno de los momentos más inolvidables de toda la experiencia fue nuestra noche en un restaurante albanés local. Tras varios días de profunda reflexión y formación, los organizadores nos sorprendieron con una velada cultural para desconectar y celebrar. Lo que siguió fue una verdadera fascinante inmersión en la tradición albanesa, donde la comida, la música y la comunidad se unieron de la manera más hermosa.

Nos dieron la bienvenida con un banquete de platos locales, sabores ricos en historia e ingredientes preparados de manera tradicional. Cada plato parecía una historia. Desde carnes a la parrilla hasta ensaladas frescas, manjares cocinados a fuego lento y postres hechos a mano, fue una experiencia culinaria completa. Y como si la comida no fuera ya suficiente para hacernos sonreír sin parar, la noche dio un giro mágico cuando un grupo de músicos folclóricos subió al escenario.

Los ritmos de la música tradicional albanesa llenaron la sala y, antes de darnos cuenta, aplaudimos, reímos y bailamos juntos. Los lugareños se unieron y nos enseñaron los pasos con una energía contagiosa y un corazón abierto. Era más que entretenimiento, era conexión. Sentimos lo que significa celebramos la vida, la tradición y los unos a los otros de una manera que solo la música en vivo y la buena comida pueden hacer posible.

Esa noche nos acercó a todos. Las barreras se derribaron, las amistades se profundizaron y tuvimos una idea clara de cómo la cultura puede ser a la vez fundamental y alegre. Para muchos de nosotros, fue el momento en el que toda la experiencia se cristalizó, no solo en lo que respecta a las metas personales, sino también a estar presente, compartir momentos y abrazar la riqueza de otra cultura con los brazos abiertos.

Una imagen de los talentosos cantantes locales del restaurante tradicional de Shkodë

Explorando Tirana: el final perfecto para una semana transformadora

Una vez finalizado el programa oficial, teníamos un día más para explorar, esta vez, la vibrante capital de Albania: Tirana. Era la manera perfecta de terminar la experiencia. Paseamos por calles animadas, visitamos monumentos culturales, probamos pasteles locales y nos sumergimos en la energía dinámica de la ciudad. Tirana ofrecía un ambiente completamente diferente al de la tranquila costa de Shëngjin: urbana, artística y llena de color. Fue un recordatorio de lo diversa y viva que es la cultura albanesa, y nos dio espacio para reflexionar sobre todo lo que experimentamos durante la semana. Parecía una celebración silenciosa de lo lejos que habíamos llegado y de lo inspirados que nos sentíamos para devolver esta energía a nuestras propias comunidades.

Vista de la ciudad de Tirana, Albania
Mezquita de Namazgah, Tirana, Albania
Vista de la ciudad de Tirana

Qué significa esto para los artistas: crecimiento más allá de la técnica

Si bien este programa no se centró en la creación artística en sí, su impacto en nuestra dirección artística fue profundo. La mayoría de los creativos están acostumbrados a fluir con la inspiración, pero cuando ese flujo se agota, a menudo se debe a que no hay una estructura más profunda que lo mantenga todo unido. Lo que nos enseñó este proyecto es que la claridad de los valores conduce a la claridad en la práctica.

Ya sea que tengas problemas con la motivación, la gestión del tiempo o la visión a largo plazo, revisar tus valores fundamentales y alinear tus acciones diarias con ellos puede cambiar las reglas del juego. Las herramientas que se ofrecen durante el curso (ejercicios de reflexión, auditorías personales, visualización y técnicas para establecer objetivos) se pueden integrar en tu propia rutina creativa. No necesitas esperar a que llegue un retiro o una ocasión especial. Puedes empezar hoy mismo, justo donde estás.

El marco Erasmus+ ofrece más que solo logística. Crea las condiciones para transformación intencional, en comunidad, con orientación. Nos recuerda que incluso los artistas necesitan estructura. Y que el bienestar personal es una capa fundamental de la creatividad profesional.

Un programa que vale la pena compartir

Para nosotros, fue más de una semana fuera de casa. Fue una pausa, un espejo y una nueva dirección. Agradecemos a Kalaudi, Amarilda, Juan Luca, y Emanoela, el equipo central que ocupó el espacio con tanto profesionalismo y cuidado. Su capacidad para crear un flujo entre el trabajo individual, la dinámica de grupo y la exploración cultural hizo que la experiencia fuera agradable e impactante.

Como miembros de la comunidad Ilustromania, alentamos a los artistas a permanecer abiertos a este tipo de experiencias. Tanto si trabajas con jóvenes como si trabajas como ilustrador a tiempo completo o simplemente estás empezando tu próximo capítulo, hay programas como este que pueden ayudarte a crecer, no dándote más cosas que hacer, sino ayudándote a entender por qué haces lo que haces.

Y a veces, lo mejor para tu arte... es dejar de hacerlo durante unos días y mirar hacia adentro.

Conclusión - The Inner Journey fue más que un entrenamiento: fue un reinicio, una conexión y un recordatorio de que el crecimiento comienza desde adentro. A través de experiencias compartidas, una reflexión honesta, una inmersión cultural y una planificación significativa, descubrimos una nueva claridad en nuestros caminos personales y creativos. Para cualquier artista que busque un propósito, un equilibrio o una dirección, programas como este pueden ofrecer no solo herramientas, sino también transformación. Regresamos a casa con el corazón lleno, la mente más clara y la firme creencia de que el trabajo creativo florece cuando se basa en la autenticidad y la autoconciencia.

Todo el grupo del proyecto en la azotea del hotel

Lanzando el proyecto con nuestro primer evento

Sezon 1
01 de enero de 2022
El proyecto Ilustromania nació en la víspera de Año Nuevo de 2021 como una celebración de la creatividad y la conexión. Al reunir a 82 invitados, fusionó el arte, la música y los espacios temáticos en un evento memorable, sentando las bases para una comunidad vibrante de artistas y visionarios.

El nacimiento de Ilustromania

El viaje comenzó con la idea de organizar una pequeña fiesta entre amigos cercanos y artistas, que se convirtió en un evento multidimensional que celebrara el arte y la música. Contó con 82 invitados, entre los que había diseñadores gráficos, músicos, actores, bailarines, diseñadores de moda y personas influyentes, cada uno de los cuales aportó su toque único a la atmósfera del evento.

Despertando la idea

Concebido inicialmente como una reunión privada, el evento se convirtió en un ambicioso proyecto que unió a artistas deseosos de compartir su trabajo. Este cambio de una simple celebración a un evento a gran escala surgió de una pasión colectiva por la creatividad y la expresión.

La lista de invitados reflejó el espíritu creativo diverso del evento. Artistas de diferentes campos se mezclaron con artistas, personas influyentes y diseñadores, fomentando un espacio de colaboración y conexión. Cada asistente aportó su perspectiva única, lo que enriqueció la experiencia para todos.

Reimaginando el espacio

El lugar del evento, un espacioso apartamento, se transformó en un centro inspirador de expresión artística. Para dar cabida a la energía y las actividades creativas, el espacio se reorganizó por completo y la mitad del mobiliario se reubicó para dar cabida a los invitados y a las instalaciones.

Mapa 3D y zonas temáticas

Para que la experiencia sea realmente única, se diseñó un mapa 3D del lugar, que ofrece una vista previa del evento y su diseño. Esta innovación permitió a los invitados visualizar las zonas temáticas, cada una diseñada para despertar la curiosidad y el compromiso. Estos espacios reflejaron la dedicación del evento a brindar una experiencia multifacética, garantizando que todos los invitados pudieran conectarse con una parte del viaje artístico.

El apartamento tenía cinco espacios distintos:

  • Galería 1 de Iamandi Robert, que muestra obras de arte seleccionadas.
  • Galería 2 de Onea Mihai Alin, con piezas atrevidas y dinámicas.
  • Galería 3 de Mania, que celebra el arte experimental.
  • Obras de arte comunitarias, un área colaborativa para creaciones compartidas.
  • La zona de DJ, donde los invitados bailaron y celebraron con música en vivo.
Mapa 3D de la fiesta de Año Nuevo de Ilustromania
Gente disfrutando de la música en la sala de DJ
Artistas que exponen sus mejores obras en una galería colaborativa

La celebración de medianoche

Cuando el reloj dio la medianoche, la energía del evento alcanzó su punto máximo. Los invitados se reunieron fuera del futuro espacio de estudio para aplaudir, bailar y dar la bienvenida al Año Nuevo con una alegría sin límites. Para muchos, este momento simbolizó no solo el comienzo de 2022, sino también el comienzo de una nueva aventura creativa.

Una celebración para recordar

El ambiente era electrizante, ya que 82 personas se unieron en una celebración compartida. La risa, la música y el baile llenaron el aire, creando recuerdos que durarían mucho más allá del evento en sí. Esta reunión marcó el comienzo de algo más grande de lo que nadie había previsto. Para los organizadores, los aplausos de medianoche fueron la culminación de meses de planificación y creatividad. El éxito del evento reforzó su creencia en el poder de la comunidad y la colaboración, y allanó el camino para el nacimiento de Ilustromania.

Todo el mundo se reúne afuera para disfrutar del gran momento del año

Las secuelas

A las 8:00 a.m., los últimos huéspedes se fueron, dejando solo energía positiva y asombro por lo fluida y agradable que había sido la noche.

Construir una comunidad creativa

El éxito del evento se extendió más allá de la víspera de Año Nuevo. Durante los meses siguientes, entre 10 y 15 visitantes acudieron diariamente para disfrutar de la atmósfera única y explorar la energía creativa que se había despertado. La emoción y la pasión compartidas por el arte fomentaron conexiones duraderas. Los invitados continuaron visitando, ansiosos por revivir la experiencia y participar en la creciente comunidad. De este impulso nació oficialmente Ilustromania. Se convirtió en un centro para artistas, ofreciendo un espacio para colaborar, compartir ideas e inspirarse mutuamente. El evento sentó las bases de un colectivo que continúa prosperando y evolucionando.

El primer evento de Ilustromania fue una celebración del arte, la música y la conexión humana. Desde una simple idea hasta una experiencia transformadora, sentó las bases para una comunidad próspera y demostró que la creatividad y la colaboración pueden crear algo extraordinario.

To be continued...
Today we are proud of every step we have made and we are enthusiastic about the future. We will always continue to support and promote artists. Pace & love !
Suscríbase
Mantente actualizado y explora las últimas noticias e ideas artísticas
¡Gracias! ¡Tu dirección de correo electrónico está en camino a nosotros!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Noticias
Eventos
Recursos