
The timeline of our story
Explore the main events that defines us as a community

The New Eves Party gives the start of the new project Ilustromania
Organizing the first Art Collab with 70+ artists and painting an entire apartment.
The word was spread, invitations from new partners started to appear daily.
Part of our first local expo-music event we lunched of our official website.
A new dedicated work space was opened for the new formed team.
Local associations are seeking for our artistic support in their public events.
Part of the events we are joinig we start to sell our products & artists artworks.
First commissioned contracts appear and we start to have a bigger budget.
After lots of feedbacks and data we begin to understand our new direction.
Collaborate on an artistic event to bring our contribution to the art museum.
The website transforms into a platform and new digital services are offered.

El nacimiento de Ilustromania
Tras cerrar un capítulo en la publicidad, surgió la necesidad de algo más orgánico, artístico y significativo. Ya no se trataba solo de los principios del diseño gráfico, sino de lograr un impacto más profundo en el mundo a través de la creatividad. La idea era clara: expandirnos a la ilustración gráfica, adoptando un medio que pareciera a la vez liberador y expresivo.
Tras semanas de lluvia de ideas, el nombre Ilustromanía destacó. Combinaba «ilustración» y «manía», reflejando perfectamente la pasión detrás de la visión. Sorprendentemente, la palabra «Rumania» que llevaba incorporada no se hizo notar hasta meses después, un homenaje accidental pero apropiado a sus raíces. Con el tiempo, el nombre fue variando, cada una con su propia identidad única:
- Ilustromanía — El nombre completo que representa la misión de la marca.
- Ilustro — Un apodo divertido que se adapta a conceptos como equipo ilustro o ilustroshop.
- Manía — Un homenaje a la diversidad de artistas, estilos y energía creativa.
- Ilustróman — Un apodo humorístico usado dentro del equipo.
- Ilustromán — Un orgulloso guiño a la herencia rumana.
- Ilu — Una submarca apta para niños.
- Oma — Las iniciales del fundador (Onea Mihai Alin), descubiertas por casualidad.
- Omania — Un toque peculiar y personal que encarna «su mundo, su manía».
El logotipo en sí nació de un boceto rápido con rotulador, luego digitalizado y refinado. Esta espontaneidad reflejó el crecimiento orgánico del proyecto.

Establecimiento de una fundación
El viaje comenzó con una cuenta de Instagram que mostraba ilustraciones. En cuestión de meses, el proyecto pasó de ser personal a profesional, lo que generó conversaciones sobre su primer evento. Era más que una simple plataforma para la expresión creativa; era la base de un nuevo capítulo en una carrera que antes estaba limitada por las reglas del diseño.
La visión evolucionó hasta crear un espacio seguro y de apoyo para que los artistas crezcan juntos, tanto offline como online. El objetivo no era solo promover a los artistas individuales, sino fomentar un espíritu colectivo en el que la creatividad prosperara de forma natural.

Una misión compartida para el futuro
La visión se ha convertido en una comunidad vibrante que une a artistas en todas las etapas de su carrera. Ilustromania se esfuerza por ofrecer un entorno de apoyo en el que la creatividad florezca libremente. Al fomentar el crecimiento mutuo y aspirar a la sostenibilidad financiera, aspira a dejar un impacto duradero en el mundo del arte.
Conclusión: Ilustromania encarna el espíritu de colaboración y libertad artística. Desde sus humildes comienzos hasta su visión en expansión, demuestra que la creatividad prospera en una comunidad solidaria. Al unir voces diversas y proporcionar una plataforma para el crecimiento, Ilustromania continúa redefiniendo lo que significa ser parte de un colectivo artístico.
